- Blog
- Diseño Web
- Cómo corregir las URLs de tu sitio web tras una migración o rediseño y mantener su posicionamiento en Google

Cuando rediseñas o migras un sitio web, es común que cambien las rutas de acceso a las páginas (URLs). Sin embargo, si no gestionas adecuadamente esos cambios, puedes terminar perdiendo visibilidad en los motores de búsqueda y afectar tu posicionamiento SEO.
Índice
¿Qué ocurre con el posicionamiento tras una migración o rediseño de un sitio web?
Cuando un sitio es migrado o rediseñado, es normal que:
- Algunas URLs dejen de existir.
- Otras cambien de estructura o idioma.
- El sitemap se vuelva obsoleto.
- Google indexe páginas que ya no están disponibles.
Si no haces nada, Google seguirá intentando acceder a esas URLs antiguas, lo que genera errores 404 (página no encontrada), afecta tu reputación SEO y reduce el tráfico hacia tu sitio.
En la siguiente tabla te presentamos las causas más comunes por las que algunas páginas quedan sin indexar después de realizar un rediseño o una migración del sitio web.
Causas comunes de páginas sin indexar tras una migración o rediseño
Causa | Descripción |
---|---|
URLs antiguas que ya no existen | Páginas eliminadas o reestructuradas sin redirección. |
Falta de redirecciones 301 | Google intenta acceder a rutas antiguas que no han sido redirigidas. |
Sitemap desactualizado | El archivo XML no refleja la nueva estructura del sitio. |
Problemas de rastreo o permisos | Uso incorrecto de robots.txt o etiquetas noindex impiden el rastreo. |
Carga lenta o errores del servidor | Páginas que no cargan correctamente generan fallos de indexación. |
Contenido duplicado o similar | Google prioriza otras páginas más relevantes y descarta las repetidas. |
Cómo detectar las URLs rotas o no encontradas
La herramienta más poderosa para esto es Google Search Console. Allí podrás ver:
- Qué páginas están generando errores 404.
- Qué URLs están excluidas del índice.
- El estado del sitemap.
- Problemas de cobertura y rastreo.
Consejo: Ve a la sección “Indexación > Páginas” para encontrar el listado completo de URLs con errores y su causa.
Nota: Antes de utilizar Google Search Console, debes registrar tu sitio web y verificar que eres el propietario.
Paso a paso para corregir las URLs tras una migración o rediseño
1. Haz una redirección 301
Si una página cambió de URL, debes redirigir la antigua hacia la nueva mediante una redirección 301 permanente.
Una redirección 301 le indica a los navegadores y a Google que una página ha cambiado de forma permanente de URL. Esto transfiere la autoridad SEO de la URL antigua a la nueva y evita errores 404.
Por ejemplo, si antes tenías una página accesible desde:
URL antigua: https://tusitio.com/servicio-x
y ahora esa misma página se encuentra en:
Nueva URL: https://tusitio.com/soluciones/servicio-x
Entonces deberías aplicar una redirección 301 para evitar que Google siga intentando indexar la antigua o que los usuarios encuentren un error al visitarla. En el siguiente artículo te cómo hacerlo dependiendo del servidor o del CMS que utilices en el diseño del sitio web: Cómo realizar redireccionamientos 301
2. Prueba tu redirección
Después de configurar la redirección, verifica que esté funcionando correctamente accediendo a la URL antigua. También puedes usar herramientas en línea como:
3. Actualiza tu sitemap
Asegúrate de que:
- Esté actualizado.
- No contenga URLs antiguas.
- Sea accesible desde una ruta clara, como https://tusitio.com/sitemap.xml.
4. Solicita la eliminación de URLs obsoletas (opcional)
Ve a la opción “Remociones” en Google Search Console y solicita eliminar temporalmente esa URL.
¿Tu sitio está en varios idiomas?
Se recomienda:
- Crear un sitemap separado para cada idioma.
- Incluir etiquetas hreflang.
- Usar contenido localizado, no duplicado.
Conclusión
Corregir las URLs rotas, mantener un sitemap actualizado y usar herramientas como Google Search Console son pasos clave para mantener tu posicionamiento y evitar perder tráfico valioso.
¿Estás rediseñando tu sitio o te enfrentas a errores de indexación? En Websesor te ayudamos a mantener tu sitio optimizado y bien posicionado en Google.