- Blog
- Tecnología
- ¿Redirect o RewriteRule? Lo que todo diseñador web debe saber

Si estás en el mundo de la creación de sitios web, seguramente te has topado con la necesidad de redirigir URLs. Como diseñador web, saber cuándo usar Redirect
o RewriteRule
puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Aquí te explicamos la diferencia con ejemplos fáciles de entender.
Índice
¿Qué es Redirect?
Redirect
es una instrucción que le dice al navegador: “Esta página ya no está aquí, ahora está en otro lugar”. Es muy útil cuando:
- Cambiaste una URL antigua por una nueva.
- El sitio cambió de estructura.
- Quieres evitar errores 404.
Ejemplo básico:
Redirect 301 /blog /articulos
Este ejemplo redirige permanentemente la URL /blog
a /articulos
. Fácil, directo y sin complicaciones.
Cuándo usar Redirect
- Cuando la redirección es simple.
- No necesitas condiciones especiales.
- No importa lo que viene después de la URL.
¿Qué es RewriteRule?
RewriteRule
es parte del módulo mod_rewrite
de Apache. Sirve para reescribir URLs de forma más compleja, flexible y condicional. Puedes usar expresiones regulares, aplicar condiciones e incluso mantener partes de la URL original.
Ejemplo:
RewriteEngine On RewriteRule ^blog/(.*)$ /articulos/$1 [R=301,L]
Esto redirige todo lo que empiece con /blog/
hacia /articulos/
, conservando lo que venga después.
Cuándo usar RewriteRule
- Cuando necesitas redireccionar múltiples URLs con una sola regla.
- Quieres conservar parte de la URL original.
- Hay condiciones que deben cumplirse para hacer la redirección.
- Requieres expresiones regulares o lógica más avanzada.
Comparación rápida
Característica | Redirect | RewriteRule |
---|---|---|
Facilidad de uso | Muy simple | Más compleja |
Requiere mod_rewrite | No | Sí |
Soporta expresiones regulares | No | Sí |
Ideal para | Cambios simples de URL | Redirecciones condicionales o múltiples |
Conserva partes dinámicas | No | Sí (con patrones y variables) |
Ejemplos comunes
1. Redirección permanente simple (URL antigua → nueva):
Redirect 301 /nosotros /quienes-somos
2. Redirección con parámetros o rutas dinámicas:
RewriteEngine On RewriteRule ^tienda/(.*)$ /productos/$1 [R=301,L]
Esto permite redirigir rutas como /tienda/categoria/zapatos
a /productos/categoria/zapatos
.
3. Redirección condicional (por ejemplo, solo si hay un parámetro):
RewriteCond %{QUERY_STRING} view=login RewriteRule ^account$ /account? [R=301,L]
Esto redirige /account?view=login
a /account
, eliminando el parámetro.
¿Cuál debes usar como diseñador web?
Si estás trabajando en la creación de un sitio web y los cambios son simples (como renombrar una sección), Redirect
es tu mejor opción. Pero si necesitas mover todo un conjunto de páginas, aplicar reglas según parámetros o mantener estructuras, entonces RewriteRule
es lo ideal.
Conclusión
Tanto Redirect
como RewriteRule
son herramientas valiosas para cualquier diseñador web. Saber cuándo usar cada una te permitirá mantener URLs limpias, evitar errores y mejorar el SEO sin complicarte. La clave está en la simplicidad: si puedes resolverlo con Redirect, úsalo; si necesitas más control, RewriteRule es tu aliado.