- Blog
- Diseño Web
- Cómo eliminar URLs obsoletas de Google: Guía completa paso a paso

Con el tiempo, tu sitio web puede acumular páginas que ya no tienen relevancia, están desactualizadas o simplemente no deberían seguir apareciendo en los resultados de búsqueda de Google. En esta guía, te explico cómo eliminar URLs tanto temporal como permanentemente, de forma clara y sencilla.
Índice
¿Por qué eliminar URLs de Google?
Eliminar URLs antiguas o innecesarias ayuda a:
- Mejorar la reputación y calidad de tu sitio.
- Evitar mostrar contenido desactualizado a los usuarios.
- Controlar mejor qué se indexa en Google.
Dependiendo de tus necesidades, puedes:
- Eliminar una URL temporalmente (para ocultarla durante un tiempo).
- Eliminar una URL permanentemente (para que desaparezca del índice de Google para siempre).
Opción 1: Eliminar URLs temporalmente (ocultar de la búsqueda)
Cuándo usar esta opción
- Si la página aún existe, pero quieres ocultarla por un tiempo.
- Si estás actualizando contenido y no quieres que se vea mientras tanto.
Pasos para eliminar una URL temporalmente desde Google Search Console
- Entra a Google Search Console.
- Selecciona tu propiedad web.
- En el menú izquierdo, haz clic en "Índice" y luego en "Eliminaciones".
- Haz clic en "Nueva solicitud".
- Pega la URL completa que deseas eliminar.
- Elige una de estas opciones:
- "Eliminar temporalmente": oculta la URL de los resultados por unos 6 meses.
- "Borrar del caché": elimina el contenido en caché y el fragmento de búsqueda (snippet), pero la URL aún puede aparecer.
- Haz clic en "Enviar solicitud".
Importante: Esto no elimina la URL de forma permanente. Si la página sigue existiendo y es accesible, puede volver a aparecer más adelante.
Opción 2: Eliminar URLs de forma permanente
Cuándo usar esta opción
- Cuando una página ya no existe.
- Cuando el contenido ha sido migrado, fusionado o reemplazado.
- Cuando quieres limpiar completamente el índice de Google.
Método A: Eliminar la página y devolver un error 404 o 410
- Borra la página desde tu servidor o CMS.
- Asegúrate de que la URL devuelva un código 404 (no encontrada) o 410 (eliminada permanentemente).
- Puedes verificar el estado de la URL con herramientas como httpstatus.io.
- De forma opcional, solicita su eliminación en Google Search Console (como se explicó en la opción 1) para acelerar el proceso.
Cuando un servidor responde con un 410 Gone, está comunicando explícitamente que la URL fue eliminada intencional y permanentemente, y que no debería seguirse intentando acceder a ella.
Esto es diferente del error 404 Not Found, que simplemente indica que una página no fue encontrada, pero no deja claro si es una situación temporal o permanente.
Google tiende a eliminar URLs con 410 del índice más rápido que las que devuelven 404.
En servidores Apache (.htaccess):
Redirect gone /ruta-a-eliminar
En PHP:
<?php
header("HTTP/1.1 410 Gone");
exit;
?>
Método B: Redirigir la URL a otra relevante (301)
Con este médoto, Google rastreará la nueva URL y eventualmente reemplazará la antigua en los resultados de búsqueda. Aquí te explicamos como hacerlo dependiendo del tipo de servidor o del CMS que utilizas en el desarrollo del sitio web en el que trabajas.
Si tu sitio usa servidor Apache
1. Accede al archivo .htaccess
ubicado en la raíz de tu sitio web.
2. Añade esta línea al final del archivo:
Redirect 301 /servicio-x https://tusitio.com/soluciones/servicio-x
Esto redirigirá automáticamente a los visitantes y a los motores de búsqueda desde la URL antigua a la nueva.
Si tu servidor usa Nginx
Agrega esta directiva dentro del bloque del servidor (server
):
rewrite ^/servicio-x$ https://tusitio.com/soluciones/servicio-x permanent;
Luego, reinicia el servidor para aplicar los cambios (sudo systemctl restart nginx
).
Si usas Joomla!
1. Asegúrate de que el plugin de redirección esté habilitado (System - Redirect
).
2. Ve a Componentes > Redirección.
3. Crea una nueva entrada:
- URL Antigua:
/servicio-x
- Nueva URL:
/soluciones/servicio-x
- Estado: Publicado
Nota: No debes instalar plugins. Este plugin forma parte del Core de Joomla!
Si usas WordPress
1. Instala un plugin como Redirection.
2. Busca información de cómo funciona el plugin que has instalado.
Opción 3: Evitar que una URL aparezca en los resultados sin eliminarla del sitio
Si quieres que una página siga existiendo, pero no deseas que Google la muestre en los resultados, puedes usar la etiqueta noindex
.
- Abre el archivo HTML de la página.
- Agrega esta metaetiqueta en la sección
<head>
:
<meta name="robots" content="noindex">
Asegúrate de no bloquear la URL en robots.txt
, ya que Google necesita acceder a la página para ver el noindex
.
Conclusión
Eliminar URLs obsoletas es una tarea clave para mantener tu sitio limpio, profesional y bien posicionado. Ya sea que necesites ocultar temporalmente contenido o eliminarlo definitivamente, Google te ofrece herramientas para hacerlo correctamente. La clave está en saber cuándo y cómo usar cada método.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda con una URL específica? Puedes dejar un comentario o contactarme directamente.